El Subsidio Ampliado DS15 es una medida transitoria implementada por el Gobierno de Chile que busca facilitar el acceso a la vivienda nueva para familias de sectores medios, potenciando los subsidios habitacionales DS1 (Tramos 2 y 3). No se trata de un subsidio al que se postula de forma independiente, sino de un beneficio adicional que incrementa el monto del subsidio ya obtenido, permitiendo a las familias acceder a viviendas de mayor valor.

En esencia, el DS15 amplía la capacidad de compra de los beneficiarios al otorgar un monto extra en Unidades de Fomento (UF) y al elevar el precio máximo de la vivienda que se puede adquirir.

¿Cómo Funciona este Beneficio Adicional?

El mecanismo principal del Subsidio Ampliado DS15 es el siguiente:

  • Aumento del Monto del Subsidio:
    • Para los beneficiarios del Subsidio DS1, Tramos 2 y 3, se otorgan 150 UF adicionales al monto original del subsidio.
  • Ampliación del Valor de la Vivienda: Este subsidio ampliado permite la compra de viviendas nuevas de hasta 3.000 UF.

Requisitos para Acceder al Subsidio Ampliado DS15

Para ser beneficiario de esta ampliación, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un Subsidio Previo: Ser beneficiario de un Subsidio DS1 (Tramo 2 o 3) que se encuentre vigente y sin aplicar.
  • Ahorro Mínimo Adicional: Para algunos casos, se exige un esfuerzo de ahorro mayor:
    • DS1 Tramo 2: Se requiere un ahorro mínimo de 80 UF.
    • DS1 Tramo 3: El ahorro mínimo asciende a 160 UF.
  • Tipo de Vivienda: El beneficio aplica exclusivamente para la compra de viviendas nuevas.

El Proceso para Hacer Efectivo el Beneficio

A diferencia de las postulaciones regulares a subsidios, el proceso para obtener el beneficio del DS15 es más directo y se gestiona en conjunto con la inmobiliaria a cargo del proyecto de vivienda:

  1. Búsqueda de la Vivienda: El beneficiario debe buscar una vivienda nueva que se enmarque en los valores permitidos (hasta 3.000 UF) y que sea parte de la oferta inmobiliaria registrada en el portal del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
  2. Acuerdo con la Inmobiliaria: Una vez elegida la vivienda, se debe firmar un acuerdo con la empresa inmobiliaria, que puede ser una reserva o una promesa de compraventa.
  3. Gestión por Parte de la Inmobiliaria: La propia inmobiliaria se encarga de inscribir al beneficiario en la plataforma del Minvu para hacer efectivo el aumento del subsidio.
  4. Comprobante de Reserva: La empresa entregará al comprador un comprobante de reserva que certifica la aplicación del beneficio adicional.

Beneficios Adicionales y Contexto

Es importante destacar que el Subsidio Ampliado DS15 se enmarca en un conjunto de medidas para apoyar a la clase media en el acceso a la vivienda. De forma paralela, se ha implementado un nuevo subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios, lo que puede significar una reducción adicional en el dividendo mensual para quienes financien parte de la vivienda con un crédito.

Se recomienda a los interesados verificar la vigencia de estas medidas y los detalles específicos en los canales oficiales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y en la red de atención ChileAtiende.